miércoles, 7 de diciembre de 2011

Gastos y Planes de fin de año...

Ya es diciembreeeeeeeeeee!!!, Gracias a Dios estamos en el último mes del año y eso significa Navidad y Año nuevo!!!.
Les comparto que a decir verdad desde que tengo uso de razón no me ha gustado mucho la navidad, desde niño simplemente no me parecía justo tener juguetes sabiendo que había muchos niños que no tenían (eso no me quitaba el gusto de estrenar y disfrutar todo lo que mis padres me compraban), en fin, ahora como seguidor de Dios le doy un verdadero sentido a la Navidad sabiendo que NO es la fecha en la que nació Jesús pero es la fecha que se tomó para celebrar su nacimiento (Que como discípulo de Jesús considero importante su nacimiento, vida, muerte y resurrección).

En fin, de lo que hoy quiero compartirles no es tanto de la Navidad, si no de los planes y costos de estas festividades...

Por lo tanto he estado haciendo cuentas con mi esposa para ver todo lo que hay que pagar y lo que hay que comprar para estas fechas....osea, de nuevo, comenzó la planeada de cosas y por lo tanto la angustia de "pues hay que pagar esto y aquello" y "qué le compramos a Dana en navidad?", "El año que viene compraremos la casa?".... total..... escuchando una prédica en estos días de un pastor norteamericano hizo una muy buena pregunta, porqué la gente hace planes y vive como si fuera a vivir para siempre?


Qué tiene que ver esta pregunta con lo que estoy platicando?... pues que la verdad todos hacemos planes y compramos cosas como si viviéramos eternamente, pase lo que pase siempre hay que pensar en qué comprar y en cómo invierto mi tiempo y dinero para "vivir feliz", simplemente nos afanamos de cosas para las cuales no fuimos hechos y perdemos el enfoque del tiempo que tenemos en esta vida y si estamos haciendo lo que estamos llamados a hacer...

En el evangelio de Lucas, Jesús da un muy buen ejemplo de lo que hacemos en una parábola:

Lucas 12:16-21:
Entonces les contó esta parábola: "Había un hombre rico, cuyas tierras dieron una gran cosecha. El rico se puso a pensar: '¿Qué haré? No tengo dónde guardar mi cosecha.' Y se dijo: 'Ya sé lo que voy a hacer. Derribaré mis graneros y levantaré otros más grandes, para guardar en ellos toda mi cosecha y todo lo que tengo. Luego me diré: Amigo, tienes muchas cosas guardadas para muchos años; descansa, come, bebe, goza de la vida.' Pero Dios le dijo: 'Necio, esta misma noche perderás la vida, y lo que tienes guardado, ¿para quién será?' Así le pasa al hombre que amontona riquezas para sí mismo, pero es pobre delante de Dios."

Tengo un tío que vive en una casa super deteriorada, come 1 vez al día, no asiste al médico a pesar de ser diabético, no compra medicamento ni se monitorea el azúcar, para no gastar su dinero!!, trabajó toda su vida en USA, se jubiló y vino a México a vivir ya que aquí "Le rinde más su pensión"... al decir que es Jubilado entenderás que ya es de edad avanzada pero simplemente ahorra su dinero como si fuera a vivir por siempre..

Analiza este versículo:
Santiago 4:13-16
Ahora oigan esto, ustedes, los que dicen: "Hoy o mañana iremos a tal o cual ciudad, y allí pasaremos un año haciendo negocios y ganando dinero", ¡y ni siquiera saben lo que mañana será de su vida! Ustedes son como una neblina que aparece por un momento y en seguida desaparece. Lo que deben decir es: "Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello." En cambio, ustedes insisten en hablar orgullosamente; y todo orgullo de esa clase es malo.

Hacemos nuestros planes conforme al plan de Dios en nuestras vidas?, te das cuenta de que "somos como neblina" que no duraremos mucho en este mundo y que no es justo hacer y planear las cosas a nuestra manera?

Simplemente no nos damos cuenta que es muy pequeño el lapso de tiempo que viviremos en este mundo, perdemos el enfoque... te pregunto...Comparado con la eternidad, qué son 80~90 años que vivirás?, es como si fueras de vacaciones y te hospedaras en un hotel por el fin de semana, pero como quieres estar cómodo ese fin de semana, pintas las paredes de un color que te agrada, cambias el colchón de la habitación,  pones un home theater, cambias la alfombra y las cortinas... a poco no es absurdo?, sólo vas a estar un fin de semana!! y después no te llevarás todo eso a tu casa, eso mismo hacemos con nuestra vida actualmente!!, compramos mil cosas que al final.... no te podrás llevar cuando mueras....

Debemos de ubicarnos en cuanto al tiempo de vida que tenemos y a qué en verdad darle importancia, checa estos salmos:

Salmos 39:4
 "Señor, hazme saber qué fin tendré y cuánto tiempo voy a vivir, para que comprenda cuán breve es mi vida."

Salmos 90:12
Haznos entender que la vida es corta, para así vivirla con sabiduría.

Hay que vivir la vida sabiamente y no desperdiciarla en boberias!!



No estoy diciendo que si tienes casa o coche, te deshagas de ellos porque no son de Dios!! te estoy diciendo que si Dios te bendice con un ingreso suficientemente bueno como para que lo tengas, adelante! disfruta de tus bendiciones, pero si no tienes un ingreso tan bueno, no te preocupes, Mateo 6:31-33 dice : Así que no se preocupen ni digan: “¿Qué vamos a comer?” o “¿Qué vamos a beber?” o “¿Qué ropa vamos a usar?” La gente que no conoce a Dios trata de conseguir esas cosas, pero ustedes tienen a su Padre en el cielo que sabe que necesitan todo esto. Así que, primero busquen el reino de Dios y su justicia, y se les dará todo lo que necesitan.

No nos preocupemos con lo material que Dios es fiel y siempre va a proveer, preocupémonos por entender bien en qué quiere Dios que le sirvas...


Dios los bendice!
Rafa Bedoy.






1 comentario:

  1. Mi Rafas buen post. Yo se que lo material no es lo primordial pero es inevitable trabajar por ello. Yo personalmente trabajo y mantengo mis "negocios" no por mi si no por mis futuros descendientes, si no los tengo ni peks a alguien le serviera mi "fortuna" material, sea lo que sea.

    A mi parecer es muy importante saber mantener el equilibrio entre la felicidad y la fortuna, e intentar que uno no se lleve al otro. Ponlo de esta forma, no por ser feliz dejare de comer, ni por ser rico dejare de ser feliz. El estado animico de todas las personas es diferente y es definido por ciertos factores, en mi caso es la familia, lo profesional y despues lo material. El tener lo uno, no implica dejar lo otro siempre y cuando exista el equilibrio adecuado, segun yo.

    No quiero alegar pero si dar un punto de vista diferente, y de alzar la voz de el hecho de que cada persona tiene perspectivas diferentes de la vida. Al fin y al cabo vida solo hay una y es de cada quien vivirla no crees?

    ResponderBorrar